Primera vez en Venecia: guía completa con consejos y atracciones imprescindibles
- 4 min de lectura
En esta guía encontrarás toda la información para tu primera visita a Venecia, incluidas las atracciones más famosas, los barrios que no debes perderte, el mejor momento para visitarla, especialidades gastronómicas y consejos prácticos para moverte por la ciudad.

Cómo moverse en Venecia durante la primera visita
Caminar es la forma más práctica, económica y rápida para explorar Venecia. Sus calles estrechas y puentes característicos están hechos para ser descubiertos a pie. Para distancias mayores o comodidad, puedes usar el vaporetto, el servicio público de transporte acuático. Los taxis acuáticos también son una opción, aunque más costosa.
Ten en cuenta que en otoño e invierno pueden producirse las mareas altas (acqua alta), que inundan algunas zonas. Por ello, es recomendable consultar los horarios de las mareas y usar calzado impermeable para evitar molestias.
Para evitar largas esperas en la Basílica de San Marcos y otras atracciones principales, reserva las entradas con antelación, especialmente en primavera y otoño, cuando la ciudad recibe más visitantes.
En verano, el calor puede ser intenso, así que lleva contigo una botella para rellenar gratis en las fuentes públicas repartidas por la ciudad.
Cuándo visitar Venecia: la mejor temporada
Cada estación tiene su encanto único:
Primavera (marzo-mayo): clima suave y cielos despejados hacen de esta la mejor época para disfrutar la ciudad y asistir a eventos como la Bienal de Venecia, una exposición mundialmente famosa de arte contemporáneo.
Verano: Venecia se anima con turistas y locales, terrazas llenas y días calurosos. Es un buen momento para paseos en barco y para visitar las playas del Lido, aunque espera más aglomeraciones.
Otoño: temperaturas agradables y menos turistas permiten visitar monumentos con tranquilidad. Eventos como la Regata Histórica dan a la ciudad un ambiente festivo y tradicional.
Invierno: menos concurrida y rica en eventos en interiores como el Carnaval, Venecia ofrece una experiencia íntima y cultural, perfecta para quienes buscan tranquilidad.
Las 5 atracciones que no puedes perderte en Venecia
Basílica de San Marcos
Una obra maestra de la arquitectura bizantina y gótica, con magníficos mosaicos dorados y grandes cúpulas, símbolo indiscutible de la ciudad.

Visita guiada a la Basílica de San Marcos y a la Galería Histórica de San Marco
Palacio Ducal
Residencia histórica de los dogos de Venecia, un extraordinario ejemplo de arquitectura gótica, rico en frescos y conectado al Puente de los Suspiros.

Entrada Reservada al Palacio Ducal
Puente de Rialto
El puente más antiguo y famoso sobre el Gran Canal, punto de paso y mirador imprescindible, que data del siglo XVI.
Gran Canal
La principal arteria acuática de Venecia, casi cuatro kilómetros de longitud, para explorar en góndola o vaporetto y admirar los palacios históricos que lo bordean.
Colección Peggy Guggenheim
Museo de arte moderno y contemporáneo situado en un palacio frente al Gran Canal, con obras de artistas como Picasso, Dalí y Pollock.
Los 3 mejores barrios para explorar
San Marcos: corazón vibrante de la ciudad, con plazas, basílicas y museos imprescindibles. Excelente zona para alojarse en la primera visita.
Cannaregio: el lado más auténtico de Venecia, con atmósferas tranquilas, el Gueto Judío y rincones menos turísticos.
Dorsoduro: barrio artístico y cultural, lleno de galerías, museos y vistas al mar, perfecto para amantes del arte.
Cómo llegar a Venecia
Aeropuerto Marco Polo: conectado con Piazzale Roma mediante autobuses ATVO en unos 20 minutos, desde donde salen vaporettos y taxis acuáticos hacia el centro.
Estación de tren Santa Lucía: situada en el Gran Canal, punto ideal de llegada para quienes viajan en tren. Desde allí se llega fácilmente al centro a pie o en transporte público.
Consejos prácticos
Venecia es una ciudad compacta y peatonal: caminar es la mejor forma de explorarla. El sistema de transporte público con vaporettos y taxis acuáticos es eficiente y fácil de usar, comprando los billetes mediante apps o máquinas automáticas.

Venecia: Pase diario de Vaporetto ACTV
Recuerda que está prohibido nadar en los canales y alimentar a las palomas, con multas elevadas previstas. Evita sentarte en puentes o escalones en zonas concurridas para no obstaculizar el paso.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos días se necesitan para visitar Venecia?
Tres o cuatro días son ideales para ver los principales monumentos, barrios e islas cercanas.
¿Se da propina a los gondoleros?
No es obligatoria, pero se aprecia un 5-10%.
¿Dónde es mejor alojarse?
San Marcos es la zona más cómoda para la primera visita.
¿Es segura Venecia por la noche?
Generalmente sí, pero se aconseja seguir precauciones habituales.