Qué ver en Venecia 3 día: itinerario, atracciones, cómo moverse, cómo ahorrar y consejos útiles
- 9 min de lectura
En este artículo encontrarás toda la información útil para organizar al máximo qué ver en Venecia 3 días. Te guiaré al descubrimiento de las atracciones imperdibles, los museos más importantes, los barrios auténticos y las islas de la laguna, con consejos prácticos sobre cómo ahorrar y moverte fácilmente entre calli y canales. Una guía completa y fluida, ideal para quienes quieren vivir Venecia sin estrés y sin perderse nada.


Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
¿Cuántos días dedicar a Venecia?
Muchos viajeros se preguntan cuántos días son realmente necesarios para visitar Venecia. La respuesta depende mucho del tipo de turista: quien ama los museos podría quedarse una semana, pero quien prefiere un paseo romántico entre calli y canales puede conformarse con un fin de semana. Sin embargo, si te preguntas qué ver en Venecia 3 días, debes saber que tres jornadas son el compromiso ideal: permiten descubrir los lugares icónicos sin prisa, sumergirse en la vida local, saborear los platos típicos y hacer excursiones a las islas de la laguna. En tres días tendrás el equilibrio justo entre visitas culturales, momentos de relax y experiencias auténticas que hacen de Venecia una ciudad única en el mundo.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
Ver Venecia en 3 días: ¿qué atracciones elegir?
Antes de entrar en detalle sobre qué ver en Venecia 3 días, aquí tienes un panorama de las principales atracciones que convierten a la ciudad en un museo al aire libre:
- Plaza San Marcos: el corazón de la ciudad, con Basílica y Campanario.
- Gran Canal: la vía de agua más famosa, para vivirla en vaporetto o en góndola.
- Palacio Ducal: antigua sede del poder de la Serenísima, lleno de frescos e historia.
- Puente de Rialto: el puente más icónico, perfecto para fotos inolvidables.
- Islas de la laguna: Murano (vidrio soplado), Burano (casas de colores y encajes), Torcello (atmósfera silenciosa).
- Museos y galerías: Galería de la Academia, Ca’ Rezzonico, Ca’ Pesaro, Palacio Mocenigo.
- Teatro La Fenice: símbolo de la gran tradición lírica italiana.
Con tres días disponibles podrás ver estos iconos sin prisa, equilibrando arte, cultura y vida local.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
1° Día 🕍⭐
Qué ver en Venecia 3 días: itinerario del primer día con Plaza San Marcos, Basílica y alrededores
El primer día de tu itinerario Venecia 3 días está dedicado al corazón palpitante de la ciudad: la Plaza San Marcos y sus maravillas. Esta zona es el punto de partida perfecto para comprender la historia y la belleza de la Serenísima.
Mañana – Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Puente de los Suspiros
La jornada empieza con la visita a la Basílica de San Marcos, una joya bizantina que guarda mosaicos dorados y tesoros preciosos. Entrar en la basílica es una experiencia que deja sin palabras, pero puede ser estresante a causa de las largas colas. Por eso es recomendable comprar entradas sin fila para Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario.
Justo al lado se encuentra el Palacio Ducal, símbolo del poder político de la República de Venecia. Pasear por sus salas, admirar los frescos de Tintoretto y cruzar el Puente de los Suspiros regala un viaje al pasado. Si quieres evitar colas interminables, puedes optar por una entrada prioritaria al Palacio Ducal.
Tarde – Museo Correr y Biblioteca Marciana
Después de una pausa para comer en un bacaro típico, con cicchetti y una sombra de vino, continúa hacia el Museo Correr, que cuenta la historia de la ciudad a través de esculturas, pinturas y objetos de la vida cotidiana veneciana. Junto al museo se encuentra la Biblioteca Marciana, guardiana de manuscritos antiquísimos y una de las bibliotecas más importantes de Italia.
Noche – Teatro La Fenice y paseo en vaporetto
Concluye el día en el Teatro La Fenice, templo de la ópera y la lírica. Tras el espectáculo, disfruta de un paseo en vaporetto por el Gran Canal, cuando los palacios iluminados crean una atmósfera romántica e inolvidable.
2° Día 🎭🏰
Qué ver en Venecia 3 días: itinerario del segundo día entre museos y barrios característicos
El segundo día de tu itinerario Venecia 3 días está dedicado al arte y al descubrimiento de los barrios más auténticos. Esta jornada te permite salir de los circuitos turísticos más concurridos y vivir la ciudad como un verdadero veneciano.
Mañana – Ca’ Rezzonico: Museo del Setecientos Veneciano
El viaje continúa en Ca’ Rezzonico, un palacio frente al Gran Canal que alberga el Museo del Setecientos Veneciano. Aquí podrás admirar obras de Canaletto, Guardi y Tiepolo, además de muebles originales que recrean la atmósfera de las residencias nobles. Es el lugar perfecto porque permite comprender la elegancia y el refinamiento que hicieron de Venecia una capital cultural.
Tarde – Ca’ Pesaro y Palacio Mocenigo
Por la tarde llega a Ca’ Pesaro, un magnífico palacio barroco que hoy acoge el Museo de Arte Moderno. Entre las colecciones encontrarás obras maestras de Klimt y Kandinsky. No muy lejos se encuentra el Palacio Mocenigo, dedicado a la historia del traje y del perfume. La visita es un viaje sensorial que te permitirá descubrir las fragancias venecianas utilizadas durante siglos.
Noche – Paseo por Cannaregio y Castello
La noche es ideal para explorar barrios menos turísticos como Cannaregio, con su gueto judío, y Castello, lleno de rincones pintorescos y tabernas tradicionales. Aquí puedes saborear platos típicos como sarde in saor o bacalao mantecado. Sin embargo, si buscas una actividad especial, participa en un taller de creación de máscaras venecianas, una experiencia auténtica y divertida.
3° Día 🚤🏝️
Qué ver en Venecia 3 días: itinerario del tercer día con Murano y Burano
El tercer día del itinerario Venecia 3 días está dedicado a las islas más famosas de la laguna, destinos imprescindibles para quienes visitan la ciudad.
Mañana – Murano y el arte del vidrio
Llega a Murano con un cómodo Venice City Pass 72 horas, que garantiza viajes ilimitados en vaporettos. La isla es famosa en todo el mundo por la elaboración del vidrio: visita el Museo del Vidrio y asiste a una demostración en los hornos locales, donde los maestros vidrieros transforman la arena en obras de arte.
Tarde – Burano y la tradición del encaje
Después de un almuerzo de pescado fresco, sigue hacia Burano, la isla de las casas de colores. Pasear entre sus calli de tonos vivos es una experiencia fotográfica irresistible. No te pierdas el Museo del Encaje, que narra la tradición artesanal de las mujeres de Burano, célebres en toda Europa por su maestría.
Noche – Regreso en vaporetto al atardecer
Concluye el día con una sugestiva travesía en vaporetto al atardecer. Es el momento perfecto para despedirte de Venecia, con el cielo teñido de naranja y rosa y las luces reflejadas en la laguna.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
Cómo ahorrar en Venecia en 3 días
Visitar Venecia puede parecer costoso, pero con algunos trucos es posible ahorrar. Evita los restaurantes turísticos y prefiere los bacari, prueba el menú del día y compra entradas combinadas. El Venice City Pass 72 horas es una elección inteligente: incluye transportes y accesos a las principales atracciones. A causa de los altos precios de los traslados al aeropuerto, puedes elegir el Alilaguna Pass, cómodo y económico.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
Cómo moverse en Venecia en 3 días
La mejor manera de moverse por Venecia es a pie, perdiéndose entre calli y campielli. Sin embargo, para cubrir distancias largas y llegar a las islas, los vaporettos son indispensables. Para no gastar demasiado, te recomiendo el Vaporetto ACTV Venezia Pass, que permite viajes ilimitados durante toda la estancia.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
FAQ sobre un itinerario Venecia 3 días
¿Cuál es la mejor época para ir a Venecia?
Primavera y otoño, con clima suave y menos aglomeraciones.
¿Cuánto se gasta 3 días en Venecia?
En promedio 200-400 euros por persona, variable según hotel y actividades.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer toda Venecia?
Con tres días visitas las atracciones principales, pero para una experiencia completa hacen falta al menos 5-6 días.
¿Cuál es la época menos concurrida para visitar Venecia?
Noviembre y enero.
¿Cuándo evitar Venecia?
Durante Carnaval y Ferragosto, porque los flujos turísticos son muy intensos.
¿Cuál es la época más económica para ir a Venecia?
Enero y febrero, excluidos los días de Carnaval.
¿Cuánto cuesta un paseo en góndola en Venecia?
80-100 euros por 30 minutos, pero puedes optar por un tour en góndola con visita guiada para una experiencia más completa.
¿Cuándo no se paga para entrar en Venecia?
Algunos días del año están libres de contribución de acceso, establecidos por el Ayuntamiento.
¿Dónde alojarse para visitar Venecia?
El centro histórico es ideal por comodidad, Mestre es más económica y está bien conectada.
¿Cómo puedo ahorrar en los vaporettos en Venecia?
Con el Vaporetto ACTV Venezia Pass.
¿Cuáles son las ofertas para un fin de semana en Venecia?
El Alilaguna Pass es una solución ventajosa para traslados desde/hacia el aeropuerto.

Pase de la Ciudad de Venecia todo incluido 72h
👉 Con esta guía sobre qué ver en Venecia 3 días, tendrás la certeza de vivir la ciudad al máximo —entre arte, palacios frente al agua, talleres artesanales e islas coloridas— sin renunciar a momentos de relax y descubrimientos auténticos.
