Guía para amantes del arte en Venecia: las obras maestras que no te puedes perder
- 4 min de lectura

Explora esta guía para amantes del arte en Venecia: encontrarás todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Venecia, desde las obras maestras del Renacimiento hasta las exposiciones contemporáneas más estimulantes, con un itinerario diseñado para descubrir los protagonistas culturales más relevantes de la ciudad.
Palacio Ducal
Este edificio gótico sobre el Gran Canal sigue siendo uno de los símbolos de Venecia, no solo por su arquitectura monumental, sino también por los tesoros artísticos que alberga. Los ciclos pictóricos de Tintoretto, Tiepolo y Tiziano decoran tanto las salas públicas como las privadas: una inmersión profunda en la potencia artística de la Serenísima. Además, a menudo es posible incluir una visita a la cercana Basílica de San Marcos, creando una experiencia completa entre arte e historia.
Scuola Grande di San Rocco
Aquí el arte se convierte en un espectáculo visual: Tintoretto cubrió paredes y techos con escenas bíblicas vigorosas y detalles teatrales, mientras que se pueden admirar pinturas de Tiepolo y Tiziano como la Anunciación, “Abraham y los Ángeles” o “Agar e Ismael”. Este lugar es una parada esencial en los tours dedicados a la escuela veneciana, para quienes desean comprender la intensidad expresiva del Renacimiento veneciano.
Colección Peggy Guggenheim
Un oasis de arte moderno en el alma clásica de la ciudad: situada en el espléndido Palacio Venier dei Leoni, la colección reúne obras maestras del siglo XX, entre ellas Picasso, Pollock, Magritte y Calder—presentadas en espacios elegantes con un jardín de esculturas. Un soplo de arte fresco y audaz en el corazón de la laguna.
Basílica de los Frari
Un cofre artístico inesperado: pese a la sobriedad de su fachada, en el interior se encuentran obras de Tiziano, Bellini y hasta del florentino Donatello, además de extraordinarios asientos de madera tallados por los hermanos Cozzi. Una sublime muestra del arte sacro que encuentra elevación en la sencillez.
Galerías de la Academia
El templo de la pintura veneciana: conservan siglos de arte, con obras de grandes maestros como Veronese, Tiepolo, Canaletto y Bellini — además del célebre Hombre de Vitruvio de Leonardo (expuesto raramente por razones de conservación). Un viaje a través de siglos de magnificencia artística en un solo museo.
Colección Pinault
El arte contemporáneo toma casa en Venecia: los espacios expositivos del Palacio Grassi y Punta della Dogana presentan exposiciones temporales con artistas vivos como Damien Hirst, Cindy Sherman y Sol LeWitt. Un diálogo entre modernidad y contexto histórico realmente único para los amantes del arte actual.
Fundación Querini Stampalia
Un tesoro escondido: ofrece vistas de la vida aristocrática veneciana y una cuidada colección de obras, con propuestas contemporáneas en la galería “Conserving the Future”. Ideal si buscas arte y tranquilidad lejos de las multitudes.
Ca’ Pesaro – Galería Internacional de Arte Moderno y Museo de Arte Oriental
Un palacio frente al Gran Canal que alberga dos joyas: la galería de arte moderno, con nombres internacionales (Klimt, Rodin, de Chirico), y el museo oriental, con una valiosa colección japonesa de la era Edo. Todo enmarcado por espléndidas vistas de la ciudad.
Bienal de Venecia
El evento por excelencia de arte contemporáneo: desde finales de abril hasta noviembre, artistas y arquitectos internacionales convergen en los Jardines de la Bienal y en el Arsenale. Las exposiciones giran entre arte y arquitectura, con pabellones nacionales, muestras temporales y un amplio programa paralelo.
Por qué seguir esta guía
Esta Guía para amantes del arte en Venecia propone un recorrido equilibrado, que cubre arte histórico, moderno y contemporáneo en contextos emblemáticos de la ciudad. Ofrece tanto lugares clásicos (palacios, iglesias, museos) como propuestas actuales (Pinault, Bienal), ayudándote a vivir una experiencia completa y auténtica.