Qué ver en Plaza San Marcos Venecia: atracciones, museos y consejos de viaje para turistas
- 11 min de lectura
Se estás planeando un viaje a Venecia y te preguntas qué ver en Plaza San Marcos, esta guía completa te llevará a descubrir sus tesoros más famosos: desde la Basílica hasta el Campanile, pasando por los museos y las curiosidades históricas, con consejos prácticos para visitarla de la mejor manera y evitar la multitud.


Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
Dónde se encuentra Plaza San Marcos
Plaza San Marcos se encuentra en el sestiere de San Marco, uno de los seis barrios históricos de Venecia y el más céntrico. Es el corazón palpitante de la ciudad, desde siempre punto de encuentro para los venecianos y parada obligada para los viajeros.
📍 Distancias desde las principales atracciones y puntos de llegada a Venecia:
- Desde la Estación Santa Lucía: está a unos 30 minutos a pie (2,5 km). En alternativa, puedes tomar el vaporetto línea 1 o 2 por el Gran Canal: un viaje lento pero espectacular que te lleva directamente al muelle de San Marco – Vallaresso.
- Desde el Puente de Rialto: solo 7-8 minutos a pie (unos 600 metros). A lo largo del recorrido encontrarás calles estrechas, tiendas de recuerdos y puentecillos característicos.
- Desde la Librería Acqua Alta: a unos 10 minutos a pie (850 metros). Es una parada perfecta para combinar con la visita a la plaza, porque ambas se encuentran en el mismo sestiere.
- Desde el Teatro La Fenice: accesible en 5 minutos a pie. El teatro es otra joya del sestiere de San Marco, famoso por sus óperas.
- Desde el Puente de los Suspiros: se encuentra literalmente a dos pasos, junto al Palacio Ducal. Es uno de los puntos más fotografiados después de Plaza San Marcos misma.
- Desde el Museo Peggy Guggenheim: unos 15 minutos a pie, cruzando la Accademia y disfrutando de vistas inolvidables del Gran Canal.
- Desde Punta della Dogana y la Basílica de la Salud: bastan 10 minutos a pie cruzando el Puente de la Accademia o bien 1 parada de vaporetto.
💡 Curiosidad histórica: al estar construida junto a la laguna, Plaza San Marcos era también la entrada de honor de la ciudad para quienes llegaban por mar. Las grandes ceremonias y los cortejos oficiales se celebraban aquí, bajo la mirada de los Dux.

Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
Por qué es famosa Plaza San Marcos
La plaza es famosa por varios motivos: aquí se encuentran la Basílica de San Marcos, el Campanile, el Palacio Ducal y la Torre del Reloj. Pero también es célebre por sus elegantes cafeterías históricas como el Caffè Florian y el Quadri.
Sin embargo, lo que más impacta a cada visitante es la atmósfera: el silencio interrumpido solo por el agua que corre en los canales cercanos y por los pasos de los turistas que, como tú, intentan captar la belleza eterna de Venecia.

Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
Qué ver en Plaza San Marcos en Venecia: las 8 mejores cosas que hacer en la plaza más famosa de la ciudad
1. Ver las columnas de San Marcos y San Todaro
Las dos columnas de granito rojo y gris que reciben a los visitantes desde la laguna son de los símbolos más fotografiados de Venecia. Fueron traídas de Oriente en el siglo XII y erigidas durante el gobierno del Dux Sebastiano Ziani. Una está coronada por el león alado de San Marcos, símbolo de la ciudad, mientras que la otra sostiene la estatua de San Todaro matando al dragón, el primer patrón de Venecia.
Curiosidad: entre las columnas se realizaban las ejecuciones, y es por eso que los venecianos todavía hoy evitan pasar por el medio, considerándolo de mal augurio.
2. Visitar la Basílica de San Marcos en Venecia
La Basílica, conocida como la “Iglesia de Oro”, es el corazón espiritual y artístico de Venecia. Construida en el siglo XI, alberga más de 8.000 metros cuadrados de mosaicos dorados que narran historias bíblicas. Su estilo mezcla influencias bizantinas, góticas y renacentistas.
Que no te pierdas:
- La Pala d’Oro, un altar con piedras preciosas realizado por orfebres venecianos y bizantinos.
- Los Caballos de San Marcos, probablemente procedentes de Constantinopla, que fueron símbolo del poder de la Serenísima.
- El Tesoro de San Marcos, con reliquias, oro y objetos sagrados reunidos a lo largo de los siglos.
3. Visitar el Palacio Ducal de Venecia
El Palacio Ducal, una obra maestra gótico-veneciana, fue sede del Dux y del gobierno de la República. Construido desde el siglo IX y ampliado varias veces, conserva obras de Tintoretto, Tiziano y Veronés.
Entre las curiosidades más conocidas:
- La Escalera de los Gigantes, donde eran coronados los Dux.
- Las Prisiones Nuevas, unidas al palacio a través del célebre Puente de los Suspiros, que recibe su nombre por los suspiros de los prisioneros conducidos a las celdas.
- Casanova, el famoso seductor, consiguió escapar precisamente de estas prisiones, una hazaña legendaria.
4. Subir al Campanile de Plaza San Marcos
El Campanile, llamado también “el Parón de casa”, tiene casi 100 metros de altura y es uno de los símbolos más reconocibles de Venecia. Su estructura actual data de 1912, después del derrumbe repentino de 1902.
Al subir a la cima, podrás disfrutar de una vista panorámica que abarca desde la laguna hasta los Dolomitas en los días despejados. Sin embargo, no es casualidad que muchos viajeros lo consideren uno de los mejores miradores de Italia.
5. Visitar la Torre del Reloj
Construida en el siglo XV, la Torre del Reloj alberga un ingenioso mecanismo que marca no solo las horas, sino también las fases lunares y los signos zodiacales. En la cima, dos estatuas de bronce – los “Moros” – golpean las horas con un gran martillo.
Durante la Epifanía y la Ascensión, una pequeña procesión de estatuas mecánicas aparece en el cuadrante: un detalle que fascina a los visitantes desde hace siglos.
6. Piazzetta dei Leoncini
Esta pequeña área junto a la Basílica alberga dos leones de mármol rojo del siglo XVIII. Aunque menos conocidos, son muy queridos por los niños que los convierten en “caballos de juego”. Una curiosidad es que antiguamente también se usaban como lugares de reunión.
7. Los Cuatro Moros
Los icónicos Moros de la Torre del Reloj no son solo figuras ornamentales: representan el paso del tiempo, con un “moro joven” y un “moro viejo” que marcan el día y la noche. Esta dualidad es una metáfora de la vida y del tiempo que pasa.
8. Los Caballos que custodian la Basílica
Los caballos de bronce originales se conservan en el museo interno de la Basílica por motivos de conservación. Los que ves en la fachada son copias fieles, pero su imponencia sigue sorprendiendo a los turistas.
Curiosidad: Napoleón los llevó a París en 1797, a causa de la conquista francesa, pero fueron devueltos a Venecia en 1815.
💡 Consejo: tour guiado Basílica, Palacio Ducal y góndola
Si quieres optimizar el tiempo y vivir una experiencia completa, te recomiendo este tour guiado de Venecia: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y paseo en góndola. Incluye el acceso prioritario “salta fila” a los dos monumentos más famosos, un romántico paseo en góndola por los canales e incluso una experiencia en realidad virtual que te transportará a la Venecia de la Serenísima. En síntesis, es la opción ideal si visitas la ciudad por primera vez.

Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
Qué museos visitar en Plaza San Marcos en Venecia
1. Biblioteca Nazionale Marciana
Diseñada por Jacopo Sansovino, la Biblioteca Marciana es uno de los edificios renacentistas más importantes de Italia. Custodia manuscritos preciosos, entre ellos obras de Petrarca y Bessarione.
Además, las salas están decoradas con frescos de Tiziano, Tintoretto y Veronés, lo que la convierte no solo en un lugar de cultura, sino también en una maravilla artística.
2. Museo Arqueológico Nacional
Fundado en el siglo XVI, reúne una colección de esculturas griegas y romanas, gemas grabadas y monedas antiguas. Es menos concurrido que otros museos, pero es una joya para quienes aman la historia antigua.
En síntesis, representa una pausa sugestiva del flujo turístico de la plaza.
3. Museo Correr
El Museo Correr se encuentra en el Ala Napoleónica y narra la historia de la ciudad. Ofrece una colección de mapas, armas, trajes y pinturas que permiten comprender la grandeza de la Serenísima.
Curiosidad: desde el museo también se disfruta de una espléndida vista sobre Plaza San Marcos, perfecta para las fotografías.
💡 Consejo: city pass de los 11 museos más importantes de Venecia
Con el pase 11 museos + entrada salta fila al Palacio Ducal explorarás la historia de Venecia sin colas y con acceso completo a los lugares más relevantes.

Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
Consejos para visitar Plaza San Marcos en Venecia
¿Cuándo visitar Plaza San Marcos? Los mejores momentos para evitar la multitud
A causa de la gran afluencia, Plaza San Marcos puede volverse muy concurrida en las horas centrales del día. El mejor momento para visitarla es temprano por la mañana o tarde por la noche, cuando la luz del sol vuelve dorada la fachada de la Basílica y la plaza se vacía de turistas.
En síntesis, si quieres vivir una experiencia auténtica, apunta a la primera luz del día o a un paseo nocturno: la magia está garantizada.
Da un paseo nocturno por Plaza San Marcos
La plaza iluminada es un espectáculo imperdible. Las fachadas de los edificios brillan y el aire se llena de las notas de los pianistas del Caffè Florian y del Quadri. Es una experiencia romántica y atemporal que enriquece tu lista de qué ver en Plaza San Marcos.
Las reglas que respetar en Plaza San Marcos en Venecia
Para preservar el decoro del lugar, el Ayuntamiento de Venecia ha establecido reglas precisas:
- Prohibido dar de comer a las palomas.
- Prohibido sentarse en el suelo o consumir comida en la plaza.
- Prohibido arrojar basura o ensuciar.
- Obligatorio respetar las filas y los tiempos de visita en los monumentos.
Información útil para visitar Plaza San Marcos en Venecia
- Entradas: el acceso a la plaza es gratuito, pero las atracciones como la Basílica, el Museo Correr y el Campanile son de pago.
- Duración de la visita: dedica al menos 3-4 horas para verlo todo con calma.
- Accesibilidad: la plaza es fácilmente transitable incluso para quienes tienen movilidad reducida.
- Acqua alta: en los meses de otoño e invierno puede ocurrir que la plaza se inunde a causa de la marea alta. En estos casos se colocan pasarelas para garantizar el paso.

Pase por la Plaza de San Marcos: Basílica de San Marcos, Palacio Ducal y Campanario
FAQ sobre Plaza San Marcos
¿Cuáles son las mejores cosas para visitar en Plaza San Marcos en Venecia?
La Basílica, el Campanile, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y los museos son las principales atracciones.
¿Qué se ve desde Plaza San Marcos?
Se ven los principales símbolos de Venecia: Basílica, Campanile, Palacio Ducal y la laguna que se abre frente a ellos.
¿Cuáles son las cosas que ver en Venecia partiendo desde Plaza San Marcos?
Desde el corazón de la plaza puedes llegar fácilmente al Puente de Rialto, a las Galerías de la Accademia y a la zona de Zattere.
¿Por qué es famosa Plaza San Marcos?
Es famosa por su arquitectura única, los mosaicos dorados de la Basílica y la historia de la Serenísima.
¿Cuál es el lugar más bonito de Venecia?
Muchos consideran a Plaza San Marcos como el lugar más hermoso de la ciudad.
¿Cuánto se paga para entrar en Plaza San Marcos?
El acceso a la plaza es gratuito. Sin embargo, se paga solo para visitar la Basílica, los museos y el Campanile.
¿Qué hay debajo de Plaza San Marcos?
Debajo de la plaza se extiende un intrincado sistema de canales y cimientos, sujetos periódicamente a fenómenos de acqua alta.
¿Cuáles son los museos de Plaza San Marcos en Venecia?
Museo Correr, Museo Arqueológico y Biblioteca Marciana, todos parte del circuito de los Museos de Plaza San Marcos.
