Basílica de San Marcos Venecia: historia, curiosidades, qué ver y consejos útiles

  • 9 min de lectura

La Basílica de San Marcos Venecia es el símbolo de la Serenissima, famosa por sus mosaicos dorados, el Pala d’Oro y las reliquias de San Marcos. Descubre historia, curiosidades, qué ver y consejos prácticos para organizar mejor tu visita.

St. Mark's Basilica in Venice

Visitar Venecia sin detenerse en la Basílica de San Marcos Venecia sería como leer un libro saltándose el capítulo más emocionante. Esta catedral no es solo un edificio sagrado, sino el verdadero símbolo de la ciudad: una mezcla de historia, fe y leyenda que sigue fascinando a millones de viajeros cada año.

Historia de la Basílica de San Marcos: ¿cuándo fue construida y por qué es importante?

¿Cuándo fue construida la Basílica de San Marcos?

La Basílica nació en el año 828 d.C., cuando dos mercaderes venecianos, Buono da Malamocco y Rustico da Torcello, llevaron a Venecia las reliquias de San Marcos Evangelista desde Alejandría de Egipto. A causa de la creciente importancia de la Serenissima, se necesitaba un lugar digno para custodiar esas reliquias. La primera construcción se levantó junto al Palacio Ducal, pero fue reconstruida varias veces hasta adquirir el aspecto que hoy conocemos hacia 1063, durante el dogado de Domenico Contarini.

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Marcos para la ciudad de Venecia?

No es solo un edificio religioso: la Basílica siempre fue un símbolo político. Porque representaba la fuerza de la República y su conexión con lo divino. Cada Dux era celebrado aquí y cada conquista militar encontraba su eco en las decoraciones.

Curiosidades de la Basílica de San Marcos: leyendas de San Marcos y símbolos ocultos en los mosaicos

La leyenda cuenta que un ángel anunció a San Marcos que su cuerpo encontraría paz en Venecia. Sin embargo, la translación de las reliquias no fue sencilla: incluso fueron escondidas durante siglos en un pilar de la Basílica para protegerlas de los ladrones.

Otra curiosidad son los mosaicos: cada animal, flor o figura tiene un significado simbólico, nada es decoración casual.
El león alado representa a San Marcos, pero también la fuerza y el coraje de la República; los pavos reales simbolizan la inmortalidad, mientras que las palomas evocan al Espíritu Santo.
El lirio indica pureza, la vid recuerda a la Eucaristía y las flores entrelazadas remiten al jardín del Edén.
Los dux y los santos representados no están colocados al azar, sino para subrayar el vínculo entre la ciudad y la fe.

En síntesis, la Basílica de San Marcos Venecia es como un libro ilustrado en oro y piedra, que cuenta no solo la Biblia, sino también la historia y el poder de la Serenissima. Porque al observar los mosaicos, un veneciano medieval comprendía que su ciudad estaba protegida por Dios y destinada a perdurar en los siglos.

Por qué es famosa la Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos Venecia es conocida en todo el mundo por sus mosaicos dorados, que se extienden por más de 8.000 metros cuadrados. Cada mosaico narra episodios de la Biblia o momentos de la vida de Cristo y, en conjunto, crean un relato visual que durante siglos enseñó la fe incluso a quienes no sabían leer.

Pero la Basílica no era solo un lugar de oración: también era el corazón político de la Serenissima República de Venecia. Aquí el Dux participaba en ceremonias solemnes, como coronaciones y celebraciones de victorias navales. También era el lugar donde Venecia mostraba su esplendor a soberanos y embajadores extranjeros: los mosaicos dorados, los tesoros de Constantinopla y el Pala d’Oro eran un claro mensaje de poder y riqueza.

En síntesis, la Basílica no representaba solo la fe de los venecianos, sino también su identidad política y cultural.

Qué ver en la Basílica de San Marcos Venecia: mosaicos, Pala d’Oro y Tumba de San Marcos

  1. El Pala d’Oro: la joya bizantina de la Basílica
    El Pala d’Oro es un altar cubierto por más de 2.000 gemas, perlas y esmaltes bizantinos, trabajados entre los siglos XI y XIV. No es solo una obra maestra artística, sino un símbolo de la riqueza que Venecia supo conquistar gracias a su comercio.
  2. El Tesoro de San Marcos: reliquias y objetos preciosos
    El Tesoro guarda relicarios, cruces y objetos litúrgicos procedentes sobre todo de Constantinopla, llevados a Venecia tras la Cuarta Cruzada de 1204. Cada pieza cuenta el vínculo entre la Serenissima y Oriente.
  3. La Tumba de San Marcos: dónde está y qué saber
    Según la tradición, las reliquias de San Marcos Evangelista reposan bajo el altar mayor. En síntesis, es uno de los lugares más venerados por los fieles, pero la historia de la translación del cuerpo sigue envuelta en misterio y leyenda.
  4. Museo de San Marcos: qué ver en el piso superior
    Desde el museo se pueden admirar los mosaicos desde arriba y observar la célebre cuádriga de caballos de bronce, botín llevado a Venecia desde Constantinopla. Un mirador único con vistas a la Plaza de San Marcos.

Mosaicos de la Basílica de San Marcos: cuáles son los más famosos

Mosaicos de la fachada
Cuentan el viaje de las reliquias desde Egipto a Venecia, con escenas vívidas que muestran a los mercaderes transportando el cuerpo del Santo.

Segundo mosaico: la llegada de las reliquias a Venecia
Dos mercaderes, Bono y Rustico, escondieron el cuerpo de San Marcos en un cesto de fruta y carne de cerdo para superar los controles de los aduaneros musulmanes. Esta escena, representada con detalles vivos, recuerda la astucia y la fe de los venecianos.

Tercer mosaico: el Dux Giustiniano Partecipazio y el gobierno veneciano
Muestra el momento en que las reliquias llegan a Venecia. El Dux, vestido con ropajes dorados, recibe solemnemente el cuerpo de San Marcos, que se convierte así en símbolo de la ciudad.

Cuarto mosaico: el más antiguo, del siglo XIII
Representa la entrada del cuerpo de San Marcos en la Basílica. El estilo bizantino, con sus fondos dorados y figuras solemnes, transmite un sentido de poder y sacralidad que aún hoy impacta a quien lo observa.

Cúpula de la Ascensión
En el interior, una de las escenas más emocionantes: Cristo ascendiendo al cielo, rodeado por los apóstoles y ángeles, en un torbellino de oro y luz.

Qué ver cerca de la Basílica de San Marcos: atracciones que no debes perderte

  • Palacio Ducal Venecia: Antigua residencia del Dux y sede del gobierno de la Serenissima. Desde aquí pasaban embajadores y prisioneros, que llegaban a las celdas atravesando el célebre Puente de los Suspiros.
  • Teatro La Fenice Venecia: Símbolo de la ópera italiana, ha conocido varias veces incendios y renacimientos, como un fénix.
  • Campanario de San Marcos Venecia: Con sus 98 metros de altura, es el mejor mirador para admirar Venecia desde lo alto.
  • Puente de Rialto Venecia: El puente más antiguo sobre el Gran Canal, hoy lugar perfecto para fotos sugerentes y para vivir la auténtica atmósfera de la ciudad.

Horarios de la Basílica de San Marcos Venecia y consejos para la visita

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Basílica de San Marcos? Normalmente la Basílica abre de 9:30 a 17:15, con horarios reducidos en días festivos religiosos.

¿Cuándo visitar la Basílica para evitar multitudes? Por la mañana temprano o al final de la tarde. Sin embargo, en los meses de verano, las colas son casi inevitables.

¿Cómo vestirse para entrar en la Basílica de San Marcos? Se requiere vestimenta decorosa: nada de pantalones cortos ni hombros descubiertos.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Basílica? En promedio, 1 hora es suficiente, aunque con un tour completo se pueden dedicar 2-3 horas.

¿Conviene visitar la Basílica de San Marcos con un tour guiado? Sí. ¿Por qué? Porque con un guía descubrirás detalles ocultos y podrás saltarte la fila.

👉Descubre este tour guiado Basílica de San Marcos + Palacio Ducal + Puente de los Suspiros

FAQ sobre la Basílica de San Marcos Venecia

  • ¿Qué ver dentro de la Basílica de San Marcos?
    El Pala d’Oro, el Tesoro, los mosaicos, la Tumba de San Marcos y el Museo.
  • ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Basílica de San Marcos?
    En síntesis, alrededor de una hora, pero depende también de las colas.
  • ¿Qué hay en la Basílica de San Marcos?
    Reliquias, mosaicos bizantinos, obras de arte y tesoros de Constantinopla.
  • ¿Dónde está la tumba de San Marcos?
    Bajo el altar mayor.
  • ¿Quién es el propietario de la Basílica de San Marcos?
    Es propiedad del Patriarcado de Venecia, aunque ligada también a la ciudad.
  • ¿Cómo vestirse para entrar a San Marcos?
    Ropa decorosa: hombros y piernas cubiertos.
  • ¿Cuáles son los horarios de visita de la Basílica de San Marcos?
    Generalmente 9:30 – 17:15, pero varían en festivos.
  • ¿Cuál es el significado de San Marcos?
    San Marcos es el patrón de Venecia, símbolo de su identidad e independencia.
  • ¿Quién está enterrado en la Basílica de San Marcos Venecia?
    Según la tradición, el Evangelista Marcos.

También podría interesarte: